Entrega de pedidos: tú también nos puedes ayudar
Algunas instrucciones clave para utilizar nuestro servicio…
Algunas instrucciones clave para utilizar nuestro servicio…
La solidaridad con los damnificados por el terremoto es un primer paso muy importante. Sin embargo, también es importante pensar en lo que viene después: la reconstrucción. Más allá de la reconstrucción de las viviendas, para lo cual se deberá pensar seguramente en la reconstrucción con materiales más adaptados, retomando por ejemplo la construcción con
En una noticia del Telégrafo del 4 de abril, se anuncia el lanzamiento para el 5 de Abril de una SuperTienda Ecuador, que debería ser un sistema de venta en línea de los productos de la Economía Popular y Solidaria. Es una iniciativa de la Superintendencia de Control de Poder del Mercado, del MIPRO, del
La fanesca es una comida tan típica del Ecuador, que básicamente sólo los no ecuatorianos no sabemos prepararla. Pero esto no nos impide apreciarla. Les compartimos este texto de Abdón Ubidia: «Si hay un plato que simbolice la gula, es la fanesca. Abundante, espesa, nutritiva por definición, su misma apariencia es una fiesta. En
Nuevos estudios científicos, entre ellos, el de la European Society of Cardiology, afirman que el consumo moderado de alcohol podría reducir el riesgo de contraer fallas cardíacas. El cardiólogo ecuatoriano Christian Andrade, citado por el Comercio de Ecuador, asegura que el consumo de 330 cm cúbicos que contiene una botella pequeña de cerveza reduce la posibilidad
Acaba de ser autorizada en Estados Unidos la comercialización de salmón transgénico. Es el primer animal transgénico cuya comercialización directa es autorizada. Este salmón incorpora los genes de dos otros peces, lo que le permite crecer (y ganar peso) mucho más rápido que los salmones de criadero normales. La empresa detrás de este animal, Aquabounty,
Según un estudio del Centro Internacional de Investigación sobre el Cancer, publicado en The Lancet Oncology y retomado por elperiódico francés Le Monde del 26 de octubre pasado , el consumo de carne roja ha sido clasificado como «probablemente cancerígeno para el hombre»; según el organismo de investigación independiente Global Burden of Diseases Project, 34